Cómo hacer que el tiempo me rinda
El tiempo es el recurso de mayor valor para un ser humano, incluso vale más que el dinero porque una vez lo pierdes ya no puedes devolver el tiempo para recuperarlo de nuevo.
Una buena gestión del tiempo es un indicador de felicidad.
Te preguntaras que tiene que ver el tiempo con estar feliz- ¡increíblemente todo! Sentir que has aprovechado muy bien tu tiempo, que las tareas y los objetivos que te trazaste se cumplieron a cabalidad genera en ti una sensación de gozo, generas endorfina (hormona de la felicidad), experimentas bienestar, te sientes al control, sentir que estas al control de las situaciones es muy positivo para el ser humano pues significa que estamos a cargo de nuestra propia vida nada peor que sentir que otros deciden por nosotros nos controlan en la vida personal o que controlan nuestro trabajo por ende te sientes; caso contrario cuando sientes que has perdido el tiempo o que no logras cumplir con las tareas que tienes pendientes se elevan tus niveles de estrés, puedes experimentar ansiedad y en casos más extremos se puede llegar a sufrir de depresión.
La psicología del tiempo muestra una relación muy ligada entre la autoestima y el tiempo, cuando consideras que trabajas de manera eficiente y que administras bien tu tiempo tu autoestima se eleva, cuando pasa lo contrario tu autoestima puede disminuir.
Las personas de alto desempeño tienen hábitos diferentes a las personas del común que los hacen exitosos en sus campos, el efectivo manejo o adecuada administración del tiempo es uno de ellos y te voy a enseñar como con determinación y disciplina tú también puedes adquirir este hábito ganador.
Para lograr gestionar tu tiempo debes apropiarte de herramientas y habilidades en las cuales deben centrar toda tú atención para lograr el enfoque que necesitas, seguidamente repetirlas todo el tiempo, aprendemos más fácil por repetición, veras como esas herramientas se te convierten en hábitos.
Antes de adentrarnos en las herramientas es bueno hacer una reflexión de que auto concepto tenemos de nosotros mismos con relación al tema. Todo el tiempo te repites que el tiempo no te alcanza para nada, ¿Te consideras organizado o desorganizado?; ¿piensas que el día te rinde o no te rinde?; ¿se te dificulta acabar lo que empiezas por falta de tiempo?, estas son preguntas que te puedes hacer para sentar las bases de cuál es tú percepción de ti mismo.
Muchas veces sin darnos cuenta tenemos una mala creencia de nosotros mismos y esto se debe a nuestro dialogo interno que no es otra cosa que la forma como nos hablamos, estas conversaciones con nosotros mismos son tan poderosas que nos pueden impulsar a alcanzar grandes resultados como hacernos creer que somos incapaces de lograr algo. Todo esto te lo menciono porque puedes leer todos los libros, artículos incluso hacer cursos sobre administración del tiempo, pero si tienes alguna creencia arraigada como por ejemplo que “loro viejo no aprende a hablar” o que no eres capaz de poner este tipo de información en práctica seguramente eso es lo que sucederá.
Recuerda: “Todo lo que pienses y lo que dices se convierte en tu realidad”.
Pensar positivo te hace optimista y merecedor de grandes cosas, cuida meticulosamente tus pensamientos y visualízate como la persona que ya alcanzó aquello que busca, como te vez en tu interior te convertirás en el exterior.
PLAN PARA:
- ¿QUÉ QUIERES CONSEGUIR? Parece tonto, pero tener claro que es lo que quieres conseguir te permite determinarte hacia el objetivo.
- FIJARTE LA META. Tener claro que estas en la punta de la cima, escribir cual es esa meta que buscas alcanzar y que objetivos y tareas debes realizar para lograr los resultados esperados, puedes usar una libreta de apuntes para llevar tu seguimiento, recuerda que las metas deben ser escritas, medibles, alcanzables, en positivo y ponerles fecha.
- EMPIEZA EL DÍA CON TAREAS CLARAS. Fíjate tus tareas diarias puedes apuntarlas en la libreta o en una pizarra, asegúrate de clasificar cuales son la importancia relevante, no empieces primero por las tareas pequeñas, enfócate en la principal esa que sientes que si ya está hecha te aproxima a la meta, estas tareas las llamaremos actividades de alto desempeño y a las de menor valor actividades de bajo desempeño.
- TOMA ACCIÓN. En lo posible cada día incorpora una acción que haga la diferencia en un propósito, por ejemplo: llamar cinco clientes, hacer una publicación del producto o servicio por las redes sociales, hacer 30 minutos de ejercicio, tomar 2 litros de agua al día, aprender 3 palabras nuevas de otro idioma, leer 30 minutos diarios, establece que acciones tomar.
- ESPACIOS DE TRABAJO LIMPIOS Y ORGANIZADOS. El desorden y no tener lo necesario para realizar nuestro trabajo incomoda por ello organiza tu espacio de trabajo y alista lo que necesitas para poder enfocarte en la producción.
- DESCONECTATE DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS. Evita estar mirando tus redes, el estar pendiente del Facebook, el Instagram, el WhatsApp y otras notificaciones que te pueden llegar te harán perder tiempo valioso y seguramente te desconcentrarán, para ello fíjate espacios entre jornada para revisar tus cuentas y contestar mensajes.
- EMPIEZA POR LO MÁS FÁCIL. Esta es una forma de hacer más ágil tus tareas, empieza por lo que para ti sea más sencillo y finaliza con lo más complejo, empezar por lo que más se te dificulte requiere de una mayor inversión de tiempo y te puede suceder que se te va la tarde en ello y al final termines sintiendo que no hiciste nada en el día.
- CREA HÁBITOS. La repetición es la mejor manera de generar hábitos, asegúrate de hacer todos los días las mismas actividades aun si no tienes ganas de hacerlo, veras como al cabo de un tiempo terminas haciéndolo parte de tu rutina, los hábitos son muy poderosos y te hacen victorioso.
- UTILIZA FRASES EMPODERADORAS. Cuando caigamos en cuenta que estamos desconcentrados o que estamos haciendo cosas que no me ayudan a agilizar nuestros propósitos utiliza una frase que te motive como por ejemplo “voy a terminar rápido este trabajo”; “cada vez soy más ágil”.
- UTILIZA LA TECNOLOGIA. Aprovecha las herramientas tecnológicas, existe un amplio portafolio de apps para gestión del tiempo que te servirán de gran ayuda, ellas te permiten fijar tus metas, actividades y tareas, así como registros muy detallados de tu progreso.
ESPERO APLIQUES ESTAS DIEZ RECOMENDACIONES Y LOGRES SER UN EXCELENTE ADMINISTRADOR DE TU TIEMPO.