ayda triana coach, coah, mirada diferente, empatia, otro punto de vista, mejorar la actitud

La Compasión: Una mirada diferente

Alguna vez escuchaste el dicho que dice ¿las personas heridas son las que hieren?

El Interiorizar la compasión como parte de nuestro ser es un gran salto en nuestro crecimiento personal y en nuestra salud emocional.

El Neurocientífico el doctor Richard J. Davidson reconocido por sus estudios con monjes tibetanos especialmente con el Dalai Lama y quien ha demostrado los efectos positivos de la meditación mindfulness, postuló científicamente que el cerebro es maleable y pueden crearse en él nuevas conexiones y neuronas, aun siendo de edad adulta es lo que conocemos como Neuroplasticidad.

Hoy quise hacerte énfasis es este tema para que seas consciente que incorporar hábitos en tú vida como la oración, la meditación, el ejercicio y la compasión que son esenciales para nuestro bienestar mental y emocional.

Te invito a que pienses en esa persona que consideras “tóxica” o en esa persona que consideras odiosa, resentida, violenta, mala onda…ahora ponte a analizar que situaciones o vivencias ha pasado esa persona y porque obra de determinada manera.

Cuando soy capaz de ponerme en los “zapatos del otro” comprendo que esa persona no me quiere hacer daño a mí, salgo del estado de estar a la defensiva y dejar de ser la victima de esa persona que considero es “terrible” aun cuando las evidencias lo demuestren y ser consciente que el otro/a no me daña -el daña, no es agresivo conmigo, -él es agresivo, él no me habla mal, -él habla mal; es decir así como lo hace conmigo lo hace con otras personas.

En ningún momento se trata de que justifiquemos el daño que el otro nos causa, tener compasión no se trata de dejarnos pisotear, aguantar y sufrir, es entender que nosotros tenemos un nivel de conciencia superior a esta persona y que lo que hace a este individuo obrar así puede ser por su historia de vida o situaciones que haya tenido que afrontar y que esta persona necesita de ayuda y que lo miremos con los ojos de la compasión.

Algo importante a recalcar es que la compasión no tiene nada que ver con el pesar, cuando sentimos pesar por el otro.

En sus estudios el Dr. Davidson demostró que las personas que tienen mirada compasiva mejoran de manera muy satisfactoria su estado de ánimo, son más tranquilas, positivas y tienden a tener mejor calidad de vida.

¿Qué opinas? ¿Vas a darte la oportunidad de mirar a los demás con compasión?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *